ENSAYO CRITICO SOBRE RENE DESCARTES Y LA SUBJETIVIDAD

Ensayo Critico Sobre Rene Descartes y la Subjetividad
A todos nos han enseñado que el descubrimiento de América fue por Cristóbal Colon y todo eso lo encontramos en los libros de historia porque si nos ponemos a buscar en libros de filosofía sobre el descubrimiento de América dudo que encontremos ya que en esos libros encontraremos a todos los filósofos del mundo.
Para casi todos los seres humanos en este tiempo la centralidad es DIOS pero en el tiempo que existió Descartes la centralidad era el propio humano y a DIOS lo desplazaron.
¿Por qué el hombre era el eje central de ese tiempo?
Porque en ese tiempo no se creía en DIOS y los que daban las órdenes eran los Reyes y se hacía lo que ellos querían.
Para Rene Descartes el problema más difícil fue descubrir que el centro del pensamiento es la Subjetividad y él porque quería confirmar que todo lo existente es real si todo lo podemos ver, esas cosas son reales y no avía que confirmar su existencia.
Pero descarte también tenía dudas de todo lo que veía ya que él decía “si todo lo que veo no existe DIOS me estaría engañando” y él tenía esa duda ya que también pensaba que existía un ser maligno y como es maligno le puede engañar en todo lo que ve.
Ya que en este tiempo sabemos que existe el BIEN y el MAL y sabemos que todo lo visualizado existe, las únicas personas que dudan si existen las cosas son las no videntes, ya que le pueden describir algo y ellos dudan si existe.
Rene Descarte solo escribía en Francés ya que él quería que su pueblo lo entendiera pero él no se imaginó que después de mucho tiempo todo el mundo podría traducir sus libros para entender los  y por el cual Descarte jamás escribió en Latín.
Para Descarte a lo largo de su vida llego a muchas conclusiones en las que en sus primeros años es de que la matemática era la única materia digna de estudiarse ya que para él es la única que demuestra la verdaderas razones y conexiones del mundo y del universo así que después de los tres sueños que tuvo Rene Descarte se dio cuenta que tenía que dedicar su vida al descubrimiento de las ciencias relacionadas a la matemática y filosofía. Para que posteriormente desarrollara sus teorías.
Dicho principio lo encontró en la capacidad de la propia razón. En efecto, según el pensamiento cartesiano, la razón, por sí mismo, partiendo de sus propios principios y sin atender a nada ajeno a ella misma, puede llegar a conocer la totalidad de las realidades existentes. Todo es cuestión de seguir el método adecuado. ¿Y cuál es este método adecuado? la natural propia de la misma razón.
Por otra parte, Descartes se da cuenta que la única manera de evitar el error es centrarse en cómo se llega al conocimiento, y construye una filosofía centrada en el método, la principal pregunta que se hace Descartes es ¿cómo se hace para llegar a la verdad libre de toda duda? Por lo tanto transforma la duda en un método, es decir, se trata entonces de descubrir una propuesta de la cual no se tenga la más mínima duda, sin caer en la formulación de conceptos sino que se logre en forma inmediata, o sea que entre el objeto y el observador no haya nada, entonces descubre que el pensamiento mismo es lo único capaz de alcanzar esa condición de inmediatez, él dice que, “puede dudar de sus percepciones pero de lo único que no puede dudar es de que está pensando”.

En este video se quiere especificar todo el conocimiento de Rene Descartes sobre la Subjetividad pero también hubieron muchos que pensaban que él estaba loco ya que todo lo que pensaba era algo que solo lo hacia su imaginación, ya que él tenía que Justificar, su tesis en forma Metodológica, Epistemológica, Filosófica que la realidad externa existe. 

Comentarios